La IA Overviews desembarca en España: tipos de búsqueda, consecuencias y ejemplos

Miércoles 26 de marzo. Google anuncia el desembarco oficial de la IA Overview en 8 países de Europa. El gigante de las telecomunicaciones busca revolucionar las búsquedas en España, pudiendo reducir el tráfico web entre un 20% y un 60%.
Después de meses de pruebas en Estados Unidos (las overview comenzaron su andadura el 14 de mayo de 2024), donde más de 1.000 millones de personas interactúan con esta funcionalidad, aterriza esta nueva forma de búsqueda en el mercado español con la firme intención de incidir directamente en marcas, medios y, por supuesto, en las estrategias SEO.
¿Está tu estrategia SEO preparada para la era de la IA generativa en Google?
¿Qué es la IA overview o las vistas creadas con IA?
Las IA overview, en España Google las ha bautizado como vistas creadas con IA; son resúmenes generados por inteligencia artificial que aparecen en la parte superior de los resultados de búsqueda.

Desde Google, se ha explicado que la tecnología que se ha utilizado se basa en el sistema Retrieval-Augmented Generation (RAG) que se encarga de hacer de enlace entre las respuestas que ofrece la IA con el contenido real y más reciente.
De igual manera, antes de mostrar la información, se ejecuta un paso extra de validación, conocido como “grounding”, con el que el resumen se compara con los textos originales para evitar errores o información no contrastada.
Con ello, Google quiere que la IA no hable por sí sola, sino que actúe como una extensión del buscador, mostrando respuestas rápidas basadas en páginas reales.
Diferencias entre Rich Snippets y AI Overview
Con la llegada de esta nueva vista generada por IA pueden surgir algunas dudas con respecto a la diferencia que existe con los Rich Snippets. Ambos tienen el mismo fin: mejorar la experiencia de usuario, pero cada uno lo hace de una manera diferente.
Finalidad y contenido
La primera diferencia la encontramos en la finalidad y el contenido.
Los Rich Snippets son fragmentos destacados que muestran información extra directamente en los resultados de búsqueda. Se generan a partir de datos estructurados que las páginas web añaden para marcar el contenido. Su objetivo no es otro que mostrar detalles adicionales que ayuden al usuario a entender mejor el contenido de las páginas.
Por otro lado, la IA overview muestra resultados generados por IA, sintetizando la información de varias fuentes sobre el tema. Su misión es mostrar información concisa, basada en consultas del usuario, sin que tenga que hacer clic en el enlace.

Origen de la información
Con respecto al origen del contenido, el Rich Snippet muestra datos que provienen de las webs específicamente marcadas como datos estructurados.
En cambio, las vistas generadas por IA buscan integrar la información utilizando diversas fuentes utilizando la IA, en este caso Gemini, sin necesidad de que las páginas tengan datos estructurados.
Interacción con el usuario
En este sentido, los Rich Snippets están ideados para ayudar al usuario a ver detalles adicionales sin necesidad de acceder a la página.
Mientras que la IA Overview solo muestra respuestas completas y precisas directamente en la página de resultados de búsqueda, eliminando la posibilidad de que el usuario acceda a varios sitios web para encontrar una visión general.
Tipos de búsqueda donde aparece la IA Overviews
Después de unos días de test no oficiales en España, este tipo de respuestas puede aparecer tanto en español como en inglés. Según datos extraídos de Ahrefs, el 99,2% de todas las palabras clave de IA Overview son informativas.
Por lo tanto, las primeras conclusiones que podemos extraer son que las vistas creadas por IA que contienen preguntas (cómo, por qué, cuándo, etc.) son más susceptibles a disparar las visitas creadas con IA, pero no solo estas.
En el estudio de Ahrefs se comprobó que las palabras clave transaccionales (4%) y comerciales (5,8%) son más complicadas de encontrar, representando un porcentaje bajo.
Sin embargo, durante estas primeras semanas de la IA Overviews en nuestro país, hemos observado otros patrones de búsquedas informacionales, como fórmulas, listas o ejemplos.

Sin embargo, durante estas primeras semanas de la IA Overviews en nuestro país, hemos observado otros patrones de búsquedas informacionales, como fórmulas, listas o ejemplos.
Además, podemos encontrar un tipo de búsqueda de definición o concepto. Buscan una definición o explicación de un concepto determinado. No siempre aparece la palabra “qué”, pero sí implica una búsqueda de significado.

También encontramos tipos de búsqueda comparativa donde las consultas comparan dos o más elementos que suelen activar la IA Overview, ya que puede extraer con facilidad tablas o puntos clave entre varias fuentes.

Enlazado y citas en las IA Overview
Estamos observando que la forma de presentar los enlaces y las fuentes en las Overview ha cambiado hasta llegar a la actualidad. En España, se ha implementado de la siguiente manera.
- Dentro del texto se observa cómo se intercalan pequeños iconos de enlace, que no conducen a una web de terceros, sino hacia el panel lateral donde se encuentran las webs referenciadas.

Desde este panel, se observa el título de la página, la fecha, un pequeño extracto del texto y el nombre del sitio web. Estos elementos son clicables y conducen, ahora sí, y esa es la buena noticia, a la web de terceros que se muestra como referencia.
Recientemente se ha comprobado algo que con lo que se venía especulando hace unas cuantas semanas: la IA Overview ya premía a las web de referencia con un enlace al sitio web.

Número de fuentes
En cuanto al número de fuentes que se muestran en los paneles, puede variar según la búsqueda. Se ha observado que el número puede oscilar entre los 6 y 10 resultados.
Desde el desktop observamos cómo las dos o tres primeras webs pueden ser "above the fold", sin la necesidad de hacer ningún clic. Para ver el resto de fuentes hace falta desplegar el panel haciendo clic dos veces.

No obstante, tenemos que tener claro un detalle: las fuentes destacadas no siempre coinciden con las 10 primeras clasificadas orgánicamente para esa búsqueda.
Tanto si coinciden como si no, lo cierto es que estas búsquedas se van a sumar a la fiesta y se convertirán en una oportunidad de clic junto con las que ya existían. Por lo tanto, las primeras conclusiones que podemos extraer son que, sobre el terreno, esto debería de llevar consigo más oportunidades de clic hacia las webs de terceros.
Pero no todo iban a ser buenas noticias (por desgracia). En este sentido se ha observado que estos links poco pueden hacer para aumentar el tráfico, ya que la IA de Google satisface la duda del usuario, quitando de raíz la necesidad de hacer clic en la web.
Beneficios reales de las IA Overviews
El desembarco de la vista generada por IA no solo trae algunos desafios para los profesionales del SEO y las marcas, también trae beneficos tanto para usuarios como para marcas y creadores de contenidos.
Para los usuarios
Las IA Overviews transforman radicalmente la experiencia de búsqueda, ofreciendo ventajas inmediatas para los usuarios españoles:
- Información instantánea y completa sin necesidad de visitar múltiples sitios web, especialmente útil para consultas complejas o técnicas
- Ahorro significativo de tiempo al presentar resúmenes bien estructurados directamente en los resultados de búsqueda
- Experiencia mejorada en dispositivos móviles, donde la navegación tradicional resulta más tediosa y limitada
- Búsquedas en español optimizadas, con respuestas adaptadas al contexto cultural y lingüístico local
- Simplificación de temas complejos al presentarlos de manera estructurada y digerible
- Confianza aumentada gracias a la presentación clara de las fuentes originales de información
Para marcas y creadores de contenido
Las empresas y profesionales del SEO encuentran nuevas oportunidades estratégicas:
- Visibilidad privilegiada al ser citados en la parte más visible de los resultados de búsqueda
- Posicionamiento indirecto revolucionario: tu contenido puede aparecer citado en las IA Overviews aunque no esté entre los primeros resultados orgánicos
- PR gratuito respaldado por Google cuando tu marca es citada como fuente confiable
- Mayor relevancia de las primeras posiciones orgánicas, que ganan importancia ante el desplazamiento hacia abajo de los resultados tradicionales
- Resolución efectiva de preguntas frecuentes relacionadas con la marca, consolidando la presencia digital
El SEO en la era de las IA Overview

El SEO, tal como lo conocemos, está experimentando una transformación profunda. Las IA Overviews de Google han redefinido las reglas del juego en España, cosa que, desde principios del 2024, veníamos intuyendo.
El aparecer en la primera posición de los resultados orgánicos no es suficiente; ahora el verdadero triunfo consiste en que tu contenido sea citado como fuente confiable por la propia inteligencia artificial de Google.
Queremos que imagines tu marca, tu contenido, apareciendo como referente ante millones de usuarios españoles que formulan preguntas en el buscador. La visibilidad que esto proporciona supera con creces el tradicional posicionamiento orgánico, ya que tu contenido se muestra como validado por la propia IA de Google.
Este "contenido referencial" nace como el nuevo santo grial del SEO en 2025. Este tipo de contenido presenta características específicas:
- Responde directamente a preguntas concretas con claridad y precisión.
- Aporta datos verificables y actualizados (especialmente importante en España, donde Google prioriza fuentes locales).
- Ofrece perspectivas únicas respaldadas por experiencia demostrable.
- Está estructurado en formatos que facilitan la extracción de información.
Del clic al resumen: una nueva forma de buscar
Google ha cambiado a lo largo de estos años. Antes, era una herramienta que enlazaba, pero hoy en día se ha convertido en algo más; saber interpretar.
Con la llegada a Europa y a España de los AI Overviews, la multinacional californiana no solo pone el foco en el posicionamiento, sino también en la aportación de valor y de la referencia como fuente fiable de información. Esto nos lleva a un cambio de paradigma dentro del SEO, convirtiéndolo en más estratégico, con una línea editorial y una comprensión más profunda del contenido.
Solo aquellos que logren entender esta nueva lógica habrán ganado terreno en el tablero de juego.
No necesitas transformar toda tu estrategia de contenidos de la noche a la mañana. Comienza con pequeños cambios significativos:
- Selecciona un tema estratégico para tu negocio
- Aplica las técnicas de optimización para IA Overviews
- Monitoriza los resultados durante 30 días
- Ajusta tu enfoque basándote en datos reales
- Escala tu estrategia a más contenidos
¿A qué esperas para dar el paso? La nueva era de las estrategias SEO ya está aquí, y tu contenido merece ser destacado por las IA Overviews de Google.