Aprende a monetizar Twitch

Por : Coco Solution
25 de Febrero, 2022
¿Eres streamer y quieres monetizar tu canal? ¡Aprende a monetizar tu canal de Twitch con esta súper guía!

En pleno 2022, plataformas de streaming como Twitch están ganándole terreno a medios de comunicación tradicionales como la televisión. Cada vez son más las horas que los usuarios dedican a consumir contenido en directo de sus streamers favoritos.

 

Este auge hace que para muchas personas sean capaces de vivir gracias a los ingresos que reciben de Twitch. Si eres streamer y quieres generar ingresos con tus streams, ¡aprende a monetizar twitch en 2022!

 

 

FORMAS DE MONETIZAR TU STREAMING

 

Gracias a la gran versatilidad de esta plataforma, existe una amplia variedad de posibilidades a la hora de monetizar tu streaming. A continuación, te mostramos algunas de ellas:

 

PROGRAMA DE AFILIACIÓN DE TWITCH

 

 

Apuesto lo que sea a que, en algún momento de tu vida, habrás escuchado hablar del programa de afiliación de Twitch. Este programa, será tu principal fuente de ingresos antes de lograr el preciado nivel de socio de Twitch.

 

Con el programa de afiliación de Twitch, podrás aceptar suscripciones de tus seguidores. Dichas suscripciones van desde los 4,99 $ de la suscripción básica, hasta los 9,99 $ de la suscripción mediana y los 24,99 $ de la mayor suscripción.

 

Además, los usuarios tendrán acceso a los bits, moneda virtual con la que podrán enviar cheers al chat.

 

PROPINAS Y DONACIONES DE TUS SEGUIDORES

 

Este será una de las primeras formas de monetizar Twitch a las que tendrás acceso. Si realizas contenido de calidad de forma periódica, no te será difícil crear una audiencia que adore lo que haces.

 

Puedes enlazar tu cuenta de Twitch a plataformas como Patreon para que tus seguidores puedan contribuir con la causa mediante donaciones.

¡No te olvides de ser agradecido con ellos!

 

PARTNERS DE TWITCH

 

 

Con el programa de socios de Twitch, serás capaz de llegar al siguiente nivel de ingresos. Con él, tendrás acceso a diferentes beneficios:

 

  • Publicidad
  • Bits
  • Suscripciones

 

Además, podrás personalizar tu canal y tener acceso a al equipo de asistencia de Twitch.

 

Esta forma de monetización es para streamers con algo más de audiencia, así que, si no es tu caso, ¡no te vengas abajo! Sigue subiendo contenido periódicamente y trata de aumentar la calidad de tus streams para poder ser partner de Twitch.

 

Si quieres monetizar tu canal de Twitch, no dudes en informarte de las principales diferencias entre ser afiliado y socio de Twitch.

 

MARCAS PATROCINADORAS

 

 

Antiguamente, las marcas pagaban a los medios tradicionales por un espacio publicitario en el que se promocionara su marca. El mundo del entretenimiento avanza a pasos agigantados y plataformas como Twitch son el medio de promoción favorito de numerosas marcas internacionales.

 

Es por ello que, si tienes una audiencia considerable que se ajuste al público de una marca en concreto, dicha marca podrá contactar contigo para realizar colaboraciones de patrocinio, donde podrás obtener productos gratis de dicha marca e incluso dinero a cambio de una pequeña promoción.

 

REQUISITOS PARA LA MONETIZACIÓN DE TU CANAL

 

Si eres creador de contenido y quieres tener una monetización de streamer, deberás cumplir una serie de requisitos.

 

En primer lugar, para ser afiliado necesitarás:

 

  • 500 minutos de emisión como mínimo en los últimos 30 días.
  • Haber emitido durante al menos 7 días en los últimos 30 días.
  • Tener de media al menos 3 espectadores simultáneos.
  • Tener un mínimo de 50 seguidores.
  •  

Si cumples con todo ello, ¡estás de enhorabuena! Podrás pertenecer al programa de afiliación de Twitch y empezar a generar ingresos.

 

Por otra parte, ser partner de Twitch conlleva un mayor sacrificio y, por tanto, mejores cifras. Estos son los requisitos que te pedirán:

 

  • Audiencia media de al menos 500 usuarios simultáneos.
  • Retransmitir al menos 3 veces por semana
  • Tener contenido de calidad
  •  

Llegar a ser partner de Twitch puede llevarte meses e incluso años, así que es importante que afrontes este reto con paciencia para que puedas ganar followers poco a poco.

 

CÓMO MONETIZAR TU CUENTA DE TWITCH EN 4 SENCILLOS PASOS

 

¡Ser afiliado de Twitch nunca fue tan fácil! Aprende a monetizar tu cuenta de Twitch en 4 sencillos pasos:

 

  1. Proporciona a Twitch información personal básica
  2. Firma el acuerdo de afiliación de Twitch y acepta las condiciones que te ofrece dicho programa.
  3. Confirma tus datos fiscales a Amazon mediante la realización de cuestionarios de derechos de autor y fiscalidad (TIMS).
  4. Indica qué método de pago es el que más te interesa
  5.  

Podrás elegir entre los siguientes métodos de pago:

 

  • Cuenta bancaria
  • Transferencia
  • Cheque
  • PayPal

 

BENEFICIOS DE MONETIZAR TWITCH EN 2021

 

 

Monetizar tu canal de Twitch en 2021 cuenta con una gran cantidad de beneficios que ayudan a los streamers a desarrollarse como creadores de contenido. Te presentamos algunos de ellos:

 

RENTABILIZA TU STREAM

 

No te vas a hacer rico de la noche a la mañana, pero, si eres constante y tu contenido es lo suficientemente bueno, serás capaz de ir generando ingresos hasta el punto en el que tu único trabajo sea crear contenido. ¡Lucha por tu sueño! Eso sí, ¡mantén los pies en la tierra!

 

PREMIA A TUS SEGUIDORES

 

Con la generación de ingresos, podrás invertir en material de mejor calidad que te permita premiar a tus seguidores con buen contenido. Es importante que tus seguidores sientan que su dinero está siendo utilizado para crear contenido de calidad. ¡No pierdas la oportunidad de agradecer sus donaciones!

 

CREA UNA COMUNIDAD

 

Mediante las donaciones, puedes crear diferentes categorías de seguidores, donde estos recibirán determinados beneficios. De este modo, estarás agradeciendo sus donaciones y a la vez harás que tus seguidores se sientan más cerca de su streamer favorito.

Monetizar Twitch es, en definitiva, algo que te permitirá comenzar a generar ingresos gracias a tu contenido. Sin embargo, el éxito en esta plataforma no está garantizado. No te obsesiones con el dinero y comienza a generar contenido de calidad, ¡verás como todo llega!

Artículos relacionados